jueves, 13 de diciembre de 2018

¿Qué es el fracking?
La fracturación hidráulica o fracking es una técnica que permite extraer el llamado gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional que se encuentra literalmente atrapado en capas de roca, a gran profundidad (ver animación arriba y gráfico a la derecha).
Luego de perforar hasta alcanzar la roca de esquisto, se inyectan a alta presión grandes cantidades de agua con aditivos químicos y arena para fracturar la roca y liberar el gas, metano. Cuando el gas comienza a fluir de regreso lo hace con parte del fluido inyectado a alta presión.
La fracturación hidráulica no es nueva. En el Reino Unido se utiliza para explotar hidrocarburos convencionales desde la década del 50. Pero sólo recientemente el avance de la tecnología y la perforación horizontal permitió la expansión a gran escala del fracking, especialmente en EE.UU., para explotar hidrocarburos no convencionales.

¿Cuáles son los riesgos?

Los detractores del fracking apuntan entre sus principales riesgos la posible contaminación del agua tanto por aditivos químicos como por fugas de metano, el gas que se extrae de la roca de esquisto, y la ocurrencia de sismos.
En su informe de 2012, la Academia de Ciencias del Reino Unido, la Royal Society, señaló que los riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente "pueden ser manejados en forma efectiva en el Reino Unido siempre y cuando se implementen las mejores prácticas operacionales, que deben ser aplicadas y monitoreadas", según explicó a BBC Mundo uno de los autores del informe, Richard Selley, profesor emérito de geología del petróleo en Imperial College en Londres.



jueves, 29 de noviembre de 2018

Diferencias entre capitalistas y comunistas

El comunismo cree que los medios de producción deben ser propiedad del Estado

El capitalismo cree en la propiedad privada de los medios de producción

Resultado de imagen de diferencias entre capitalista y comunista

¿Que es las actividades económicas ?


Resultado de imagen de actividades economicas

Las actividades económicas son aquellos procesos realizados para producir bienes o servicios, mediante factores de producción, que satisfacen las necesidades de la sociedad con la finalidad de conseguir un beneficio. Las actividades económicas sirven para generar riquezas y contribuyen a la economía de un país.

sábado, 10 de noviembre de 2018

¿De donde sale el agua que hay en nuestra casa ?


1. CAPTACIÓN


El agua que consumimos en casa viene de los ríos, manantiales y pozos. En los pueblos costeros dónde el agua es un recurso escaso, se usa el agua de mar filtrada en las plantas desalinizadoras.

2. POTABILIZACIÓN


El agua que se capta de la naturaleza generalmente no es apta para el consumo humano por lo que se le hacen tratamientos físicos, químicos y microbiológicos para que alcance la calidad adecuada.


3. TRANSPORTE Y ALMACENAJE


El agua se almacena en grandes depósitos para posteriormente ser transportada a través de cañerías hasta las zonas urbanas o rurales.

4. DISTRIBUCIÓN


El agua que recorre las cañerías abastece a las viviendas, hospitales, escuelas, empresas, etc.. El centro de control y las estaciones remotas garantizan la calidad y la cantidad de agua durante todo el suministro.

Centro de control
Desde este sitio se aumenta o disminuye el suministro de agua a toda la red para adaptarla a la demanda. El centro de control recibe información sobre el consumo y las anomalías de las diferentes estaciones remotas.

Estaciones remotas
Las estaciones remotas controlan la calidad del agua en todo su recorrido y corrigen su composición de manera que la potabilidad quede siempre garantizada.

 5.Consumo

El agua ya está en tu grifo con total garantía de calidad y cantidad. Puedes usar un descalcificador u otro equipo de purificación para optimizarla aún más.

6. ALCANTARILLADO


El agua que usas en casa pasa a ser agua residual y se recoge en el alcantarillado de la ciudad para conducirla hasta las estaciones depuradoras.

7. DEPURACIÓN


Se eliminan las impurezas acumuladas en el agua usada. La depuración reduce al mínimo los riegos ambientales y permite reutilizar parte del agua para usos secundarios.

8. RECICLAJE


Se revalorizan los residuos generados por el proceso de depuración tales como biogás, lodos y el agua regenerada o depurada, la cual se aprovecha en la agricultura, la construcción, la limpieza urbana, etc..

 9. RESTITUCIÓN AL MEDIO NATURAL

El agua depurada o regenerada que no se aprovecha se devuelve al medio natural y se vigila que su estado no altere los sistemas naturales donde desemboca.
Ahora que ya sabemos de dónde viene el agua que llega a nuestro grifo, sería conveniente repasar cuáles son los hábitos de consumo más extendidos en los hogares. Hay que decir, primero de todo, que aunque estemos acostumbrados a que salga agua al abrir el grifo, este es un gesto que muchas personas en el mundo aún no se pueden permitir. Por mucho que la ONU reconozca el acceso al agua potable como un derecho universal, aún hay hoy en día millones y millones de personas que no gozan de este derecho

lunes, 21 de mayo de 2018

Ciudades pobladas y sus problemas

1- Tokio Japón: 37,8 millone.
2- Yakarta, Indonesia: 30,5 millones
3- Delhi, India: 24,9 millones
4- Manila, Filipinas: 24,1 millones
5- Seúl, Corea del Sur: 23,5 millones
6- Shanghai, China: 23,4 millones
7- Karachi, Pakistán: 22,1 millones
8- Pekin, China: 21,1 millones
9- New York City, USA: 20,6 millones
10- Guangzhou, China: 20,5 millones

Los problemas más comunes son:
  •  En verano habrá más calor por que estarán todas las personas juntas 
  • Habrá más ruido y construcciones
  • Habrá más atascos en la autopista 
  • Apesar de que haya mucha población la gente no suele salir mucho 
  • Pérdida de indentidad

jueves, 5 de abril de 2018

LAS CIUDADES MÁS Y MENOS POBLADAS

Más pobladas: 
  • Tokio, Japón: 39,4 millones.
  • Guangzhou, China: 32,6 millones.
  • Shanghai, China: 29,6 millones.
  • Yakarta, Indonesia: 27 millones.
  • Delhi, India: 25,3 millones.

Menos pobladas:
  • Ciudad del Vaticano: 451
  • Tuvalu: 9,893
  • Palau: 21,097
  • San marino: 31,595

jueves, 15 de marzo de 2018

5 CIUDADES MEDIEVALES FAMOSAS


1. Mystras, Grecia


El centro importante del imperio bizantino, Mystras tiene mucha arquitectura medieval prominente. El paisaje urbano tiene varias influencias: desde el Imperio latino y bizantino hasta los venecianos y los turcos. Hoy en día las ruinas medievales, rodeadas por la naturaleza impresionante, está protegido por la UNESCO.
Mystras tiene un rico patrimonio histórico y arquitectónico, así como una naturaleza hermosa.
Ciudades Medievales Más Importantes Del Mundo

Imagenes de Mystras, Grecia Ciudad Medieval

“Imagenes de Mystras, Grecia Ciudad Medieval”
mystras Grecia imagenes ciudades medievales
“Mystras Grecia imagenes ciudades medievales”


2. Ghardaia, Argelia


Ghardaia es una ciudad que está situada en el desierto del Sahara, se incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad, tiene una arquitectura medieval muy bien conservada. La ciudad fortificada en el valle fue establecida en el siglo XI. Muchas influencias históricas, culturales y arquitectónicas están presentes. Es uno de los lugares más visitados de Argelia, a menudo se refieren como “la perla del oasis”.
La carrera de camellos se celebra cada primavera; El festival de la alfombra se celebra en marzo y abril – la ciudad es famosa por sus alfombras. Ghardaïa tiene su propio aeropuerto.
Imagen de la ciudad Medieval Ghardaia, Argelia
“Imagen de la ciudad Medieval Ghardaia, Argelia”
Imagenes de las ciudades medievales mas importantes Ghardaia en Argelia
“Imagenes de las ciudades medievales mas importantes Ghardaia en Argelia”

3. York, Inglaterra

Aunque muchos de los edificios medievales se perdieron a través de las edades, York es famoso por las iglesias medievales y Micklegate – las murallas de la ciudad medieval. Los guías cuentan historias sobre las cabezas cortadas, que fueron puestas en las picas y posadas en el Micklegate para advertir a la gente.
York tiene una larga y gran historia, así como rica arquitectura de varias épocas. York tiene cuatro estaciones distintas, sin embargo, varios festivales y eventos tienen lugar durante todo el año.
Imagenes de York ciudad Medieval de Inglaterra
“Imagenes de York ciudad Medieval de Inglaterra”
York Ciudad Medieval en Inglaterra Imagenes para Descargar
“York Ciudad Medieval en Inglaterra Imagenes para Descargar”

4. Trakai, Lituania

La ciudad tiene un magnífico castillo en la isla en el lago. El Palacio Real medieval fue la capital del Ducado. Hoy se establece aquí un museo, con una amplia colección de exposiciones de la época medieval. Un complejo medieval único en una isla, rodeado de naturaleza hermosa hace un gran destino turístico.

Los veranos son cálidos y en invierno el lago se cubre con hielo y nieve. Varios festivales tienen lugar durante el verano y el otoño.

Imagenes de la ciudad medieval en Trakai en Lituania
“Imagenes de la ciudad medieval en Trakai en Lituania”
Trakai Ciudad Medieval en Lituania
“Trakai Ciudad Medieval en Lituania”


5. Pingyao, China

En el siglo XIV la ciudad Pingyao era el centro financiero de China. Hoy en día está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por sus antiguas murallas. Las estrechas calles medievales y los mercados hacen creer que has hecho un viaje en el tiempo – Pingyao es una ciudad verdaderamente auténtica para visitar.
Muchos sitios históricos de la era Ming y Qing están presentes en Pingyao.

Imagenes de la ciudad Medieval pingyao
“Imagenes de la ciudad Medieval pingyao”